


Perú, un país limítrofe con Colombia, pero al que llegamos primero habiendo cruzado por Ecuador.
Perú, el segundo país que conocíamos fuera de nuestro país natal en la ruta que estamos trazando por América del Sur.
Perú, un país con selva, sierra y costa. Una espesa selva donde nace el río Amazonas, el más largo y caudaloso del mundo. Una sierra bastante accidentada donde la Cordillera de los Andes presenta en territorio peruano su altura máxima en el Nevado Huascarán elevándose a 6768 msnm, la montaña más alta de toda la zona tropical de la Tierra. Una costa desértica bañada por el Océano Pacífico, sus aguas al norte más cálidas y al sur más frías.
Perú, un país que conserva arraigadamente sus raíces, aún hablan en lenguas originarias como el quechua o el aymara y su cultura ancestral permanece en sus lugareños hasta hacérnosla sentir en la actualidad, quizás sea esa la razón por la que parezca que los peruanos no son tan dados a la gente o cordiales, pero una vez entran en confianza dan a conocer lo mejor de sí mismos.
Perú, el país que resguarda cientos de atractivos mundialmente reconocidos (a nivel arqueológico, de naturaleza, historia, aventura, trekking, surf, andinismo, entre muchos otros) por ser únicos en el mundo, razón que lo hace convertirse en potencia del sector turístico, y atraer millones de viajeros y turistas de todas partes del planeta.
Perú nos asustaba con el simple hecho de ver su mapa, por la inmensidad de su territorio y porque si nos atrevíamos a seguir avanzando hacia el sur, no había más opción que atravesar sus extensas distancias.
Perú, ese primer escenario donde nos enfrentamos a rodar por desiertos infinitos y agotadores, ascender entre montañas nevadas hasta tocar el cielo con las llantas a las alturas más elevadas, y donde recibimos los primeros golpes contundentes que estuvieron a un pelo de derrotarnos y hacernos renunciar al sueño de vivir viajando.
NUESTRA RUTA POR PERÚ
VIAJES POR PERÚ

Nuestra experiencia en Perú
Perú, el país al que entramos llenos de dudas, miedos e incertidumbres, y del que salimos con la convicción de que la magia del camino existe y podíamos llegar hasta donde nos propusiéramos. Lee aquí cómo fue nuestra experiencia en Perú incluyendo nuestra visita a Lima, su capital.

Chavín de Huántar, todo es cuestión de energía
La energía está directamente relacionada con el “ser”, fluye, muta, se transforma, nos mueve y, pese al paso del tiempo puede permanecer, y en este sentido se basa la experiencia más energética que hayamos vivido antes, nos dejó perplejos y aquí la queremos compartir con ustedes...

Viajando con perros a la Montaña de 7 colores
Los Perrodadores son mexicanos y salieron a recorrer el mundo a finales del año 2018, Nouba y Cosa fueron adoptadas por Fink desde pequeñas y para ellas no ha sido un límite viajar en moto el hecho de tener 14 y 10 años de edad, y ahora se enfrentan al reto de subir a la Montaña de 7 Colores...

Ica y Nazca, refugios de parajes excepcionales
Ica y Nazca son dos lugares que distan el uno del otro 120 km, son parajes únicos en su especie, extraños por su origen y formación, abunda una sobre oferta de planes turísticos así como una altísima demanda por parte de turistas para visitar el Oasis de la Huacachina y las Líneas de Nazca, pero...

La Cordillera Blanca, amor por las cumbres nevadas
La fiebre por ir tras los nevados siempre estuvo presente desde que optamos por viajar. Sentíamos que tocábamos el cielo con las llantas, era una locura estar rodando tan alto en Changüa y ver cerros nevados a donde quiera que se dirigieran nuestras miradas...
Adquiere tu asistencia al viajero aquí 👇
Tienda Rolombiana 🛒
Posts recientes 📝
Síguenos en redes sociales 👍
Hola, bienvenido
Somos Natalia y Camilo, una pareja de motoviajeros colombianos, y estamos recorriendo Sudamérica desde 2019 a bordo de Changüa, una moto Yamaha Teneré 250, ahora viajamos en esta misma moto con sidecar.
Somos los creadores de Rolombian Travel, un proyecto de vida en el que documentamos un viaje real por Sudamérica.
.jpg)